Reseña| Jurassic World: El Renacer

Han pasado más de 30 años desde el estreno de Jurassic Park, la icónica película dirigida por Steven Spielberg y basada en la novela de Michael CrichtonEsta obra no solo revolucionó el cine en términos de efectos especiales y experiencia visual, sino que también destacó por un guión que equilibraba con maestría el suspenso, la comedia y el terror. El enorme éxito de la cinta original marcó el inicio de una franquicia que, con el tiempo, se expandió a través de múltiples secuelas, series y videojuegos. Sin embargo, esa sensación de asombro y grandeza que provocó la primera entrega parece no haber sido replicada con la misma fuerza en las producciones posteriores. Y tras el estreno esta semana de Jurassic World: El Renacer, lamentablemente, esa espera continúa.

En Jurassic World: El Renacer seguimos a Zora Bennett (Scarlett Johansson), quien emprende una arriesgada misión: obtener muestras biológicas de especies de dinosaurios con el objetivo de desarrollar medicamentos que podrían beneficiar a la humanidad. Esta misión le es encargada por Martin Krebs (Rupert Friend), un ambicioso ejecutivo de una poderosa farmacéutica internacional que, a toda costa, necesita conseguir estos recursos. Para lograrlo, deberán viajar a unas islas tropicales, los últimos refugios donde los dinosaurios pueden vivir en paz, lejos de la intervención humana.

Con esta sinopsis, nos queda muy claro desde el principio que la trama de la película no será su fuerte, ya que esta premisa la hemos visto en casi toda la franquicia, pero siempre nos quedará la esperanza de ver qué tipo de sorpresa contará estas historias. Lamentablemente no encontraremos mucho. Desde la última Jurassic World: Dominio (2022) las expectativas vienen en bajada con la saga y con la primicia de su titulo, esperaba algo con este “Renacer”. Siendo honesto, la película es mucho mejor que “Dominio”, pero eso no la salva de sus pecados. Primero la película se siente muy larga, creo que en algunos pasajes se siente aburrida y da para pensar que con 30 minutos menos la cinta hubiese funcionado igual. Lo otro es que la inclusión de Scarlett Johansson a la saga poco o nada sumo, ya que su personaje es un deja vu de lo que hemos visto de ella en el universo Marvel, en general todos los personajes son cuadrados y basados en estereotipos muy marcados, acompañado de una historia que no llevan a ningún lado.

Pero no todo es negativo en Jurassic World: El RenacerSe nota una mejora en los efectos visuales, especialmente en el diseño y realismo de los dinosaurios, lo que en ciertos momentos (sobre todo en pantalla grande) logra impresionar. Las escenas de acción, aunque irregulares, logran mantenernos entretenidos. Destaca en particular una secuencia con el Tiranosaurio Rex que, sin duda, justifica verla en el cine.

En conclusión, Jurassic World: El Renacer se suma como otra entrega más a una franquicia que sigue sin alcanzar la calidad cinematográfica de su origen. La experiencia en sala vale la pena si el espectador logra mantenerse interesado, a pesar de personajes humanos poco desarrollados y diálogos plagados de clichés ya conocidos. Se agradece, eso sí, el intento de retomar una narrativa más cercana al suspenso y la aventura, y el acierto de situar la mayoría de las escenas con dinosaurios a plena luz del día, lo que mejora su impacto visual. Por ahora, solo queda seguir esperando una película que realmente esté a la altura del legado original.