La verdad es que siempre he sido un fanático de la saga de Mario Bros. (especialmente quienes ya acumulamos más de cuatro décadas en este mundo). Sin embargo, por una u otra razón, la serie Super Mario Galaxy quedó fuera de mi lista de juegos pendientes en su momento. La idea de jugar con los controles remotos de la Wii me parecía poco práctica y terminaba por desmotivarme. Han pasado más de 16 años desde su lanzamiento, y ahora, con su llegada a la nueva Nintendo Switch 2 (y también a su versión original) era imposible dejar pasar la oportunidad de disfrutar este clásico. Algunos juegos simplemente no deberían perderse en el tiempo.
Super Mario Galaxy 1 + 2 reúne ambos títulos originalmente lanzados para Wii, esta vez remasterizados para ofrecer una mejor resolución y un framerate prácticamente perfecto. La versión para Switch 2, que fue la que pude jugar, corre de manera sobresaliente y por momentos hace olvidar que este juego ya tiene casi dos décadas de historia. Los controles fueron adaptados a las nuevas consolas y, en general, funcionan muy bien. Eso sí, en ocasiones se puede perder el control del movimiento, pero basta con presionar el botón “R” para volver a una posición neutra. Esto es especialmente importante porque el visor, que permite interactuar con los escenarios, es una mecánica esencial heredada de la versión original, cuando el uso de controles por movimiento era protagonista. Hoy, esa característica se ve cada vez menos en los nuevos lanzamientos.

Uno de los puntos más fuertes del juego es, sin duda, su banda sonora. Compuesta por Mahito Yokota y Koji Kondo, marca un hito al utilizar por primera vez una orquesta sinfónica en la saga. Este apartado demuestra cómo la música puede transformar por completo la percepción del jugador dentro de un videojuego, algo que muchas veces damos por sentado. Las piezas se integran de manera perfecta con los niveles, acompañando la exploración y manteniendo el ritmo adecuado para equilibrar momentos de calma con la acción propia de la aventura.
Entre las críticas que pueden hacerse a esta remasterización, está el hecho de que en ciertos momentos se presentan problemas con la cámara, lo que obliga a realizar saltos prácticamente a ciegas. Además, no se observan cambios significativos en la jugabilidad respecto a las versiones originales. Aun así, tener ambos títulos en un solo paquete ofrece muchas horas de diversión, especialmente para quienes disfruten de buscar todas las estrellas ocultas en cada mundo y descubrir cada secreto que los Galaxy esconden.

En conclusión, Super Mario Galaxy 1 + 2 es un lanzamiento imprescindible para los fanáticos de los videojuegos y, en especial, para quienes aman las aventuras de plataformas. Esta compilación pule y potencia los clásicos originales, convirtiéndose en una excelente oportunidad tanto para quienes vivieron la experiencia en su momento como para quienes desean disfrutarla por primera vez con las mejoras actuales. ¿Un Super Mario Galaxy 3 en el futuro? Creo que ya es más que necesario.
