Fue por allá un quince de junio de 2024 en un torneo side de Street Fighter 6 realizado en la ciudad de Santiago de Chile (el Hadouken Fight Festival) en donde pude ver al joven Blaz sentado y en estado de concentración en la espera del Top 8 del torneo, en ese momento sentí que ya estaba en presencia a un player especial que haría historia en la querida y difícil escena de los fighting games. Y este fin de semana en Tokio, Japón el joven chileno logró lo impensado y ante uno de los torneos más difíciles a nivel planetario, repleto de campeones regionales y de ganadores de torneos tan importantes como es el EVO, Blaz consiguió el subcampeonato y con eso más de cien mil dolares en premios a sus cortos 15 años.
Pero todo este camino no fue de un día para otro, quizás por el desconocimiento de la comunidad fighter local como la regional, en donde la mayoría de los eventos nacen más por el ánimo de competir de la comunidad más que conseguir grandes ganancias económicas. Blaz se acercó ya a temprana edad a estos torneos, en donde lo pude ver en casi todos los torneos presenciales, incluso en los más “chicos” y en donde los premios no era más que repartir una cantidad menor a 100 dólares en premios. Pero existía en Blaz siempre el ímpetú de ser el mejor y poder superar a todos los rivales, que ya en la escena nacional cuenta con muy buenos jugadores a nivel regional.

Con la experiencia y ya haber ganado varios torneos locales, Blaz ingresa el pasado 2024 al World Warrior una serie de torneos online a nivel regional en que los mejores podían clasificar a la Capcom Cup 11, torneo mundial en donde los mejores players del mundo compiten por llevarse la preciada copa y con eso un millón de dólares para el primer lugar, Blaz ganó casi todas las fechas del World Warrior SA East y con esto ya tenía los pasajes listos hacia la ciudad de Tokio y enfrentarse a los mejores del Mundo.
Y tal cual, como una buena historia de hazaña deportiva, Blaz superó su grupo invicto, grupo que ya contaba con jugadores experimentados y de la talla de iDom o Broski, por desconocimiento la mayoría de los analistas entregaban bajas posibilidades de que Blaz pasara su grupo ya que en Capcom Cup la mayoría de los jugadores asiáticos tienden a ser los favoritos en pasar a las últimas fases. Pero contra todo pronóstico Blaz logró ubicarse en el Top 8 por el lado de winners ya que ganó todos sus combates en dicha fase. Pero la tarea no era fácil ya que le tocó enfrentar a uno de los mejores jugadores de esta temporada el japonés Kakeru, que envió a Blaz a seguir por el lado de losers, en donde ya con perder el un combate se aleja el sueño de la gran final. Controlando ya sus nervios y sintiéndose más cómodo Blaz avanzó por esta parte del torneos superando a increíbles jugadores muchos campeones de torneos como el EVO. En la final nuevamente se encuentra contra su némesis Kakeru en un mejor combate y los nervios pasando la cuenta en esta gran final, Blaz pierde sin embargo se catalogó Sub-Campeón de un de los torneos más importantes y difíciles de la categoría.

El futuro es incierto y quizás mucho no podemos decir al respecto, sin embargo, la historia ya está escrita y Blaz consiguió dominar Street Fighter 6 y convertirse en uno de los mejores jugadores a nivel mundial y con esto posicionar nuevamente a la escena chilena ya consagrada en varios títulos de los fighting games a nivel mundial. Sólo queda seguir jugando y hacer crecer una comunidad que ve en estos resultados la mejor inspiración cuando no acompaña las oportunidades ni los recursos.
